Termómetro semanal de percepción del ecosistema emprendedor — Crisis 2020
Metodología, objetivo y principales resultados
El objetivo de esta encuesta es presentar semana a semana la percepción del ecosistema emprendedor sobre las repercusiones de la Crisis 2020 en el corto y mediano plazo.
Le estamos dando seguimiento semanal para ir construyendo una serie de tiempo que nos ayude a identificar tendencias y a una mejor toma de decisiones.
Las gráficas que a continuación se presentan resumen los resultados correspondientes a la semana del 30 de marzo al 3 de abril de 2020.
La encuesta fue levantada por vía electrónica entre la base de datos de Invent.
Entre los principales resultados de la encuesta destacan los siguientes:
- Entre los encuestados el 75% considera que vamos a estar mucho peor o peor dentro de una semana.
- En un horizonte de un mes los encuestados resultan ligeramente más optimistas ya que el 63% considera que vamos a estar mucho peor o peor. En relación con la semana pasada el promedio se mantiene prácticamente en los mismos niveles.
- El 45% de los encuestados considera que la Crisis 2020 tendrá repercusiones muy graves sobre su empresa, lo que sumado al 49% que considera que tendrán repercusiones poco graves, resulta en un 94% de los encuestados que esperan efectos de gravedad sobre su empresa. Comparado con la semana pasada es posible decir que el ánimo es bastante similar.
- El 87% de los encuestados ha realizado algún tipo de modificación en su modelo de negocio.
- En relación con la semana pasada, se observa una mayor repercusión en las ventas, la liquidez de la empresa y la estabilidad de los empleos, siendo el más afectado este último.
Entre los encuestados, el 75% considera que vamos a estar mucho peor o peor dentro de una semana, de los cuales el 21% considera que la situación será mucho peor.

En un horizonte de un mes los encuestados resultan ligeramente más optimistas ya que el 63% considera que vamos a estar mucho peor o peor. En relación con la semana pasada el promedio se mantiene prácticamente en los mismos niveles.

El 45% de los encuestados considera que la Crisis 2020 tendrá repercusiones muy graves sobre su empresa, lo que sumado al 49% que considera que tendrán repercusiones poco graves, resulta en un 94% de los encuestados que esperan repercusiones sobre su empresa. Además de los sectores identificados la semana pasada como los más afectados (smart cities, viajes, medios de transporte y retail) se suman agrotech, enterprise services y medios.

El 44% de los encuestados afirma haber realizado bastantes cambios a su modelo de negocio, lo que sumado al 43% que ha llevado a cabo pocos cambios a su modelo de negocio resulta en un 87%, manteniendo la tendencia semanal. A los sectores identificados la semana pasada con mayores cambios (medios de transporte, viajes, proptech, healthtech y HRtech) se suman agrotech, comercio, edtech, media y retail.

En relación con la semana pasada, se observan cambios significativos en las repercusiones de la crisis en los tres indicadores medidos, siendo el más afectado la estabilidad de los empleados.
